Éxito en la Jornada del Sector AeroEspacial en la Escuela de Ingeniería de Bilbao HEGAN y la ETSIB colaboran en la captación de Talento para el Sector Aeronáutico y Espacial. Fuente: HEGAN 13/02/2024 La Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU en Bilbao ha sido testigo de un destacado evento que ha reunido a los líderes del Sector Aeroespacial en Euskadi, consolidando la relación entre la academia y la industria. Esta jornada, dedicada a la presentación del impacto y las oportunidades del sector, ha sido todo un éxito al atraer a más de 100 alumnos, principalmente de los Grados en Tecnologías Industriales y Grado en Ingeniería Mecánica. El evento comenzó con la bienvenida del Profesor Javier CANALES, quien no solo presentó la jornada, sino que también compartió las dinámicas del Aula Aeronáutica y del Máster en Tecnologías Aeronáuticas. La participación de profesionales de renombre significó una oportunidad invaluable para los estudiantes de vislumbrar su futuro en un sector que no deja de crecer. Javier PIÑÁN, representante de HEGAN, el Basque Aerospace Cluster, destacó la importancia de la colaboración entre empresas y la academia, enfatizando la contribución de Euskadi al desarrollo aeroespacial en Europa. En la misma línea, Alain LATA de Aernnova Engineering, acompañado por Mikel PASCUAL e Iñigo ZAPATERO, titulados recientes de la Escuela de Ingeniería y del Aula Aeronáutica que actualmente trabajan en Aernnova, sorprendió a los asistentes con una presentación acerca de los principales programas en los que la empresa participa, subrayando su liderazgo en innovación tecnológica. ITP Aero, representado por Gonzalo VICARIO y Álvaro REY-BALTAR, ofreció una visión profunda de sus capacidades y las oportunidades que presentan para los nuevos ingenieros. Su mensaje fue claro: el sector necesita nuevos talentos dispuestos a contribuir al avance tecnológico y a la excelencia industrial. Por último, Janire ZABALETA y Ana Luisa RUIZ de Sener compartieron la extraordinaria trayectoria de la empresa, que se ha posicionado como un colaborador de confianza de las principales agencias espaciales y organismos gubernamentales, reafirmando la relevancia del trabajo que se realiza en Euskadi a nivel global. A través de esta jornada, se ha logrado el objetivo de informar y motivar a los estudiantes, mostrándoles las vastas posibilidades que les ofrece una carrera en el sector aeroespacial. En este sentido, la Escuela de Ingeniería de Bilbao continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de futuros profesionales, equipándolos con los conocimientos y conexiones necesarias para sobresalir en la industria. Este evento representa solo el inicio de una serie de actividades que buscan estrechar lazos entre estudiantes y empresas, asegurando un futuro brillante para el Sector Aeroespacial en Euskadi. Contacto en la Escuela de Ingeniería de Bilbao | Universidad del País Vasco (EIB): Javier CANALES ABAITUA descargar NdP Sector Aeroespacial